jueves, 18 de abril de 2013


Biografía  (2005-1928)

Nace en Niza, Francia en 1928.Armand Pierre Fernández mostró un talento para la pintura. Su padre lo inicia precozmente en la pintura a la edad de diez años. Era hijo de un comerciante de antigüedades y  violonchelista aficionado, del cual toma un intenso aprecio por la música y el arte de la recolección.

En 1946 inicia sus estudios en  la Ecole Nationale des Arts Décoratifs y los finaliza en 1949. Luego continuó sus estudios durante dos años en la Escuela del Louvre en París.
En 1953 realiza sus primeras obras de importancia: se trata de collages, influidos por Schwitters, que dan paso a sus famosos Cachets (sellos): hojas de papel cubiertas de dibujos formados por las improntas de uno o más sellos de caucho. A partir de éstos crea sus allures d´objets (trayectorias de objetos), en los que sustituye los sellos por objetos reales para producir los trazos sobre un lienzo.

En 1959, Arman abandona la pintura para insertarse en el debate de las vanguardias contemporáneas, que buscaban un arte más inspirado a la realidad que los rodeaban. Empieza a producir sus “Acumulaciones de objetos”, que le valieron su fama internacional.
El año 1960 funda el Nuevo Realismo junto a Yves Klein, Martial Raysse, Raymond Hains, Daniel Spoerri y Jean Tinguely bajo la coordinación del crítico francés Pierre Restany. Este movimiento se caracteriza por recurrir a la apropiación de imágenes triviales realistas, representando objetos de desecho de la sociedad, así como imágenes obtenidas de los medios de comunicación, de la realidad urbana cotidiana, y de tecnología y la industria. 
Desde ese entonces, Arman comenzó a interesarse por los objetos comunes como obras de arte. Su trabajo se basaba en acumulaciones de objetos variados de la vida cotidiana  con las que el artista cuestiona irónicamente el carácter unilateral de residuos de productos masivos. De esta manera su intención era quitar la materialidad de estos objetos para darles un nuevo sentido.

Básicamente estas acumulaciones estaban dispuestas en vitrinas  y resina llamadas, poubelles. Las técnicas que utilizaba tenían que ver con la explosión, corte, quemadura, para reivindicar los fragmentos como elementos de la nueva inspiración creativa.

Enamorado de la energía artística de Nueva York en los años 60, se trasladó a la Arman Hotel Chelsea en 1967, y se convirtió en ciudadano estadounidense (adoptando el nombre oficial de Armand P. Arman) en 1973. Desde ese entonces sus trabajos se basaron en la acumulación de herramientas, relojes, joyas y un otros materiales. Una de las técnicas utilizadas fue soldar cientos de estos objetos juntos en formaciones esculpidas llenando vitrinas. Amplió sus imágenes para incluir herramientas sin dejar de ser fieles, sobre todo, a los objetos que simbolizan los excesos de la sociedad de consumo. Arman era también un ávido coleccionista de objetos, artefactos y obras de arte, incluyendo relojes, radios, coches, pistolas europeos, escultura africana tallada.

Más adelante en su carrera, Arman regresó a la pintura. En 1989 expuso pinturas en Vrej Gallery de Nueva York Baghoomian y, en 1995, expuso una serie de pinturas inspiradas en Van Gogh "Noche estrellada". Él produjo varias series de pinturas monocromas, a menudo usando los tubos se pintan en los lienzos, además de ellos a la pintura contenida. En 1991, se dio a conocer una serie de "retratos-robot" de compositores clásicos de Bach y Beethoven, Wagner y vidrio contemporáneo Arman Felipe. Estas obras de gran escala evocado sus temas a través de conjuntos de objetos tales como partituras e instrumentos.
Aunque Arman Falleció en octubre de 2005, los esfuerzos de su esposa de 34 años, Corice Canton Arman, Arman y del P. Arman Trust continúa asegurando que su notable legado: su capacidad de transformar y elevar, su compromiso y su humanismo político incisivo se siguen afectando y afectará al mundo que tanto amaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario